Hola, soy Eliana Del Campo
Leo y escribo historias, como dice Joan Didion, para poder vivir.
Leo y escribo historias, como dice Joan Didion, para poder vivir.
Me apasiona la literatura, en particular los cuentos y novelas escritos por mujeres.
He dictado talleres sobre literatura de forma independiente y también para instituciones como: TECSUP, Impakta Perú, Rotaract Trujillo, etc.
Me gusta comentar mis lecturas favoritas. Mis reseñas han aparecido en la revista literaria El hablador, Bitácora El hablador, entre otros.
He publicado cuentos en diferentes antologías editadas por Revuelta editores, Biblioteca Bicentenario del Perú y Publiqué editores. En el año 2021 gané el primer puesto del Concurso nacional de Relatos Peruanos organizado por Poliedro Estudio.
Algunos de mis textos
Nueva crónica
Pura pasión
Notas para una teoría emocional de la fan
“Durante la escritura me di cuenta que necesitaba hablar del amor que es capaz de generar una banda, un sentimiento que, gracias al libro de Mariana, pude recordar lo que una banda generó en mí. El sentimiento inevitable, universal, reconocible de haber sido elegida por la música como solo la verdadera música puede hacerlo. Sobre cómo solo un concierto de dos horas y media basta para decidir amar a alguien toda una vida y cómo uno puede pasarse el resto de años esperando sentirse así de nuevo".
Nueva reseña
El triunfo de la ternura
“Leer, al ser un hábito más consolidado, es la actividad que me acompaña y permanece. Los libros se suceden y generan, de vez en cuando, un destello interior”.
Sobre mí
Eliana Del Campo (Trujillo, 1993) es escritora, editora, docente universitaria y magíster en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus cuentos han sido publicados en diversas antologías y ha obtenido premios en concursos literarios nacionales e internacionales. Es co-editora de la revista virtual de literatura El Hablador y conduce un podcast de entrevistas para la misma plataforma. Se desempeña como docente universitaria en cursos vinculados a humanidades y ciencias sociales, dicta talleres sobre creación literaria y prepara su primer libro de cuentos.